miércoles, 9 de noviembre de 2016

IMPORTANCIA DE LOS CUADROS MAGICOS

Importancia de jugar cuadrados mágicos

paisaje natural fig math
Jugar a crear y resolver cuadrados mágicos, favorece la realización de cálculos mentales, la comprensión de conceptos matemáticos como la adición, promueve el ingenio, la creatividad y la imaginación, permite ver las matemáticas más divertidas, facilita la adquisición de un sentido de autodominio y el desarrollo tanto del pensamiento lógico, como  de la autoestima en las niñas, los niños y los adolescentes, ; según afirman varios educadores, psicólogos e investigadores sociales de los juegos lógicos matemáticos.
Se puede dibujar un cuadrado y dividirlo en 9, 16, 25 cuadrados, o más. Estos cuadraditos se llaman celdas o casillas, en cada una de las cuales se debe ubicar un número entero, de forma que la suma de las filas, de las columnas y de las dos diagonales principales da siempre el mismo resultado, y el número que resulta se conoce como constante mágica. Ningún número de las casillas puede repetirse.
En este ejemplo, se puede ver que los números distribuidos van del 1 al 9.  Ahora determina la constante mágica.
Dibujo
El número de filas determina el denominado “orden” o “módulo del cuadrado”, así, los de tres filas y tres columnas, como el del ejemplo, se conocen como cuadrados de orden tres, los hay también, de orden cuatro y cinco, entre otros.  No hay cuadrados de orden dos.
Los cuadrados  mágicos eran conocidos por los matemáticos chinos que vivieron 45 siglos antes de Mahoma, el fundador de la religión islámica.  A su origen está ligado el de los sudokus y, en la antigüedad fueron usados como amuletos, para prevenir enfermedades e incluso para predecir el futuro.  A través de la historia han merecido la atención de diferentes matemáticos y científicos, entre los que se destaca Benjamín Franklin (1706 – 1790), reconocido político, científico e inventor estadounidense.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario